Se entiende por Barroco la evolución que sufre el
arte renacentista, cuando las obras de arte se recargan con adornos y los temas
se centran en el desengaño y el pesimismo, el Barroco es un movimiento cultural
y artístico nacido en el siglo XVII, durante una época de crisis en
la que, sin embargo, el arte y especialmente la literatura, viven un momento de
esplendor
Fue un período de la historia en la
cultura occidental (Europea) Imponiendo una nueva forma Artística, y desde diferentes contextos histórico-culturales,
cambió la literatura, arquitectura, escultura, pintura, música, ópera, danza,
teatro, etc. A pesar de manifestarse en Europa, gracias al colonialismo se
difundió en numerosas colonias de sus potencias, principalmente en Latinoamérica.
Cronológicamente, abarcó todo el
siglo XVII y principios del XVIII, dependiendo de cada país. Se suele situar
entre el Manierismo (Es el imperio de figuras retóricas, como el
hipérbaton) y el Rococó (movimiento
artístico nacido en Francia), en una época
caracterizada por fuertes disputas religiosas entre países católicos y
protestantes.
Durante los siglos XVIII y XIX el
término “Barroco” tuvo un sentido con el significado de engañoso,
caprichoso, hasta que fue posteriormente revalorizado a finales del siglo XIX
por Jacob Burckhardt (Historiador Suizo de arte y cultura) y en el XX, por Benedetto Croce (Escritor, filósofo,
historiador y político Italiano) y Eugeni d'Ors (Escritor, ensayista, periodista,
filósofo y crítico de arte Español).
El arte se volvió más refinado por
las ilusiones ópticas y los golpes de efecto, pero haciendo referencia a como
se estaba pasando en aquella época, como penurias económicas en donde el hombre
se enfrenta de forma más cruda a la realidad. Por otro lado esta cruda realidad
está bajo la mentalidad de una época turbada y desengañada, lo que se
manifiesta en una cierta distorsión de las formas, en efectos forzados y
violentos, fuertes contrastes de luces, sombras y cierta tendencia al
desequilibrio y la exageración. En la literatura del Barroco predominan los
contrastes entre la Luz, Oscuridad, Materia, Espíritu, Lujo, Miseria.
No hay comentarios:
Publicar un comentario