_Jardinería Barroca
Durante el Barroco la jardinería
estuvo muy vinculada a la arquitectura, con diseños donde resalto el gusto por
las formas geométricas. Su ejemplo fue el jardín francés, caracterizado por
mucho césped con el parterre (nuevo diseño donde se forman protecciones para
las flores centrales con helechos), como en los Jardines de Versalles. El gusto
barroco por la teatralidad, llevó a la construcción de diversos accesorios para
el jardín como islas y grutas artificiales, teatros al aire libre, menageries
de animales exóticos (es una forma de mantener a los animales exóticos en
cautiverio), arcos triunfales, etc. Surgió la orangerie, una construcción de
grandes ventanales para proteger en invierno los naranjos y otras plantas. El
modelo de Versalles fue copiado por las grandes cortes monárquicas europeas.
Adquirió el mismo carácter dinámico,
minucioso, expresivo, ornamental, que la arquitectura, destacando el movimiento
y la expresión, partiendo de una base naturalista pero deformada a capricho del
artista. La evolución de la escultura no fue uniforme en todos los países, ya
que en ámbitos como España y Alemania, donde el arte gótico había tenido mucho
lugar, aún existían ciertas formas estilísticas de la tradición local, mientras
que en países donde el Renacimiento había tenido la implantación de las formas
clásicas (Italia y Francia) la perduración de estas es más duradera.
La pintura adquirió un papel
prioritario dentro de las manifestaciones artísticas, se desarrollaron nuevos
géneros como los paisajes, retratos, cuadros de género o costumbristas.
El barroco supone un momento destacando sobre un magnifico plantel de
pintores, la genialidad y maestría de Diego Velázquez, Ribera, Bartolomé
Esteban Murillo o Francisco de Zurbarán.
La temática en España, católica y
monárquica, es claramente religiosa, los colores son vivos, con efectos de
múltiples focos de luz que crean otras tantas zonas de sombras las figuras no
suelen posar, son captadas con un movimiento exagerado para darle fuerza a la
escena, los cuadros al óleo son grandes y habitualmente complejos, con varias
figuras y de gestos expresivos.
_Música Barroca
![]() |
Es el estilo musical relacionado con
una época cultural europea, trata de una de las épocas musicales más largas que
existieron, revolucionarias e importantes de la música occidental, así como la
más influyente, la música del periodo barroco abarca desde el nacimiento de la
ópera en el siglo XVII hasta la mitad del siglo XVIII (aproximadamente hasta la muerte de Johann Sebastián Bach, fue un
compositor, organista, violinista, violista, maestro de capilla y cantor alemán,
“31 de marzo de 1685 - 28 de julio de 1750”).La música
instrumental alcanzó su primera madurez, hay un gran florecimiento en géneros,
técnicas, intérpretes y compositores que se acercaban a un profundo
conocimiento de los instrumentos.
No hay comentarios:
Publicar un comentario